Breve resumen de los colores protagonistas en decoración este año, cómo utilizarlos y combinarlos.
Hace ya un par de semanas, Pantone como todos los años, publicó su color del año y esta vez se trata de Living Coral, un color cálido que busca representar la vida y la tendencia actual. En torno a este tema hemos querido hablar sobre las nuevas tendencias en color y aquellos tonos que serán protagonistas en el interiorismo durante el 2019.
Aquí encontrarás un pequeño catálogo de los colores que poco a poco han tomado fuerza durante este último tiempo y que este 2019 serán las estrellas del firmamento. Cómo combinar y aplicar el color en tus espacios sin duda puede ser una tarea difícil y a continuación te damos algunos tips para no fallar y lograr armonía utilizando los colores de moda.
A continuación te contamos sobre los colores que más se utilizarán durante el próximo tiempo, y cómo utilizarlos sin fallar en el intento.
01. Colores neutros
Son tonos tranquilos y familiares, evocadores de naturaleza, también conocidos como “colores earthy”. Puedes aplicarlos en un espacio completo sin miedo y crear buenas composiciones variando dentro del mismo tono.
Composición de neutros: los colores muy poco saturados entregan tranquilidad y paz. Aquellos pertenecientes a la familia de los marrones claros, beige y tostados traerán sofisticación y calidad esta temporada.
Estos matices funcionan sobre casi cualquier superficie o material haciéndola amable y táctil.
Verdes menta y terrosos: Un concepto que viene con mucha fuerza este año es la inspiración natural, por lo que jugar con el verde y sus variaciones será un gran acierto. Los menta harán de tu dormitorio un santuario aún más si incorporas plantas del mismo tono en ello.


Foto cortesía de: El blog del decorador
Para espacios pequeños es preferible utilizar colores neutros en paredes y techos, para complementar con objetos de colores fuertes.
Para esto, procura elegir cómo máximo dos tonos diferentes para complementar ya que el color en espacios pequeños satura el lugar rápidamente.
Para espacios amplios tendrás más libertad en cuanto a este tema, incluso pintar paredes oscuras entregará personalidad y profundidad a la atmósfera..
02. Colores intensos
Utiliza estos colores en mobiliario específico y/o acentos para complementar.
Negro mate: Las texturas mate y cepilladas suavizan las formas duras y entregan importancia a los elementos. Puedes incorporar lámparas, perfiles metálicos de mesas, muebles y grifería de este tipo.


Amarillo: El amarillo ultra brillante fue una de las estrellas del pasado año por lo que este 2019 los mismos tonos seguirán presentes, esta vez claros, tranquilos y pasivos.
Amarillos pastel aplicados a telas suaves pueden ser combinados con toques dorados, lo que entregará luminosidad a cualquier rincón. El acabado mate también funciona otorgando frescura y ligereza.
03. ¡Profundos!
Esta tendencia busca transmitir elegancia y robusteza especialmente si se complementa con telas sedosas o terciopelo del mismo tono.
Agrega grises brillantes para conseguir formalidad.


Rojo burgundy:
Este rojo en terciopelo o en texturas de brillo cepillado, sin duda impone presencia y mística. Para algo más relajado en informal, puedes incluir la gama de colores terracota.
Azules de medianoche:
Los tonos fríos crean espacios dramáticos y pueden ayudar a unir colores más intensos como anaranjados o rosados vibrantes.
04. Lo último:
Ultravioleta:
Sé muy cuidadoso con este color en tus espacios, es bastante invasivo y tiende a vibrar con la mayoría de los demás. Un buen consejo es aplicarlo en detalles y buscar sus derivados más suaves y sutiles como el lila.

Combinación:
La nueva ola del “missmatch” viene para quedarse. A simple vista esta tendencia mezcla colores sin leyes ni órdenes pero la verdad es que existe una pequeña regla para no fallar en el intento.
La clave está en buscar siempre colores cromáticos e integrarlos en cantidades iguales.
