Seleccionar página

Tips infalibles para decorar al Estilo Vintage a la perfección.

Seguramente has escuchado mucho el término “vintage”, pero, ¿verdaderamente sabemos de que va este estilo?

En los años 90 el estilo vintage resurge del pasado con mucha fuerza, posicionándose hoy en día como uno de los favoritos de los diseñadores para decorar espacios.

El carácter único, la belleza de sus materiales y las infinitas combinaciones que pueden realizarse con las piezas de estilo vintage son incontables gracias a su facilidad de combinarse con otros estilos y agregar un toque especial a cada espacio. Si estás interesado en conocer más sobre este estilo y llevarlo a tu casa.

¡No dudes en echar un vistazo a estos tips infalibles!

01. ¿Qué es el estilo Vintage?

El estilo vintage es una corriente de diseño que tuvo origen en Francia entre 1920 y 1930. Curiosamente, la palabra “vintage” proviene originalmente de la palabra vendage (francés), y gracias a la alteración gramatical de la misma, derivó en la palabra inglesa “vintage”. Anteriormente la palabra vendage se utilizaba para referirse a un vino exclusivo o de muy buena cosecha; y como el estilo vintage, un buen vino siempre mejora con el paso de los años.

Las piezas de mobiliario de este estilo se caracterizan por ser muy ornamentadas y con mucho detalle, elaboradas casi en su totalidad de manera artesanal y con materiales de excelente calidad, lo que les permite mantenerse a lo largo de los años en muy buen estado.

Foto: Kosova Management.

Foto: El mueble.

02. ¿Cómo reconocer piezas de mobiliario vintage?

Una verdadera pieza de mobiliario de estilo vintage es fácil de reconocer, aunque hoy en día muchas fábricas recrean el estilo de estos muebles pero sin llegar a igualar su calidad o diseño único y original.

Las piezas vintage están hechas a mano, con materiales y textiles de muy alta calidad como maderas naturales, textiles gruesos, elementos tallados, etc.

Estas piezas antiguas pueden estar en perfecto estado o presentar rayones o despigmentación superficial, lo que le atribuye un toque mucho más especial ya que denota los años que tiene el objeto en cuestión. 

 

03. ¿Qué tipo de decoración va bien con el estilo vintage?

Como ya has visto en fotos, el estilo vintage cuenta con diseños muy ornamentados y marcados, lo que convierte a cada pieza de mobiliario en, básicamente, una obra de arte. Mezclar este estilo con otros de distintas épocas debe hacerse con cautela, buscando complementar y resaltar las bellezas y características de cada uno.

Presta atención a las piezas de mobiliario que combines y asegúrate que tengan características similares como por ejemplo, mismas formas talladas, simetría y colores. Si decides implementar mobiliario vintage, lo mejor es seleccionar piezas de una época determinada y combinar 2 o 3 con alguno de los estilos que mencionamos a continuación. 

Si eres amante de las mezclas, podrás crear combinaciones muy guays combinando el estilo vintage con otros como: el estilo contemporáneo, shabby chic, industrial y minimalista. Para una combinación perfecta, se debe mantener un elemento en común entre los muebles de distintos estilos, como por ejemplo: Un color dominante o un material que se repita.

04. ¿De qué manera podemos incorporarlo a nuestro hogar?

La clave para lograr un equilibrio perfecto entre dos estilos diferentes es crear contraste y balance. Las piezas de estilo vintage se caracterizan por ser imponentes y con mucho detalle u ornamento, por lo que resulta apropiado colocar una que otra pieza protagonista, como un sofá o espejo, en la habitación a decorar.

El color del resto del mobiliario debe combinar o contrastar con el mobiliario vintage para lograr un look armonioso y acogedor. Por ejemplo, en el caso de una sala de estar, lo ideal es colocar un set de asientos o mesa baja con sus mesas complementarias de estilo vintage y mantener el resto de la decoración en un estilo menos ornamentado, como el contemporáneo.

 

05. Iluminación imponente:

 Las piezas de iluminación antiguas se caracterizan por cautivar con sus detalles, materiales y luminosidad. Los candelabros son una pieza icónica en el estilo vintage, presentándose en gran variedad de tamaños y diseños que fácilmente pueden acoplarse a cualquier espacio para hacerlo lucir mucho más imponente.

Otros estilos con líneas más sobrias son una alternativa perfecta para quienes buscan incorporar el estilo vintage a su decoración sin utilizar piezas tan ostentosas como un chandelier de cristal. Colocar lámparas y apliques de pared de estilo vintage enriquecerá cualquier espacio que desees redecorar en un dos por tres y sin necesidad de realizar cambios traumáticos a tu vivienda.

Foto: Doris Leslie Blau.

Foto: Design Sponge.

06. Textiles vintage: Un plus que no debe faltar.

Un toque de textura y color puede lograrse sin mucho esfuerzo utilizando elementos textiles propios del estilo vintage. Estos se caracterizan por estar hechos con telas pesadas, aterciopeladas y con patrones florales de diversos colores profundos.

Elementos como guirnaldas suelen acompañar las cortinas o los cojines decorativos, perfectos para colocar en el sofá o en tu habitación y agregar un poco de textura.

Recuerda que si utilizas piezas de mobiliario grandes, como un sofá, o cortinas muy amplias estilo vintage, debes mantener el resto de la decoración muy neutral para evitar recargar el espacio.

07. El espejo que tanto estabas buscando.

Si existe un elemento decorativo que sea de gran valor dentro del estilo vintage, son sin duda los espejos. Anteriormente, estas piezas se fabricaban con marcos de madera tallada exhaustivamente y con muchísimo detalle, lo que resultaba en elementos con gran valor estético y una pieza única en su especie según el diseño.

Las tiendas de antigüedades son expertas en coleccionar este tipo de elementos, y si consigues un espejo con algunos rayones o con detalles en la pintura, ¡No te preocupes!

Esto le sumará un poco de encanto a tu nueva adquisición. También puedes optar por elementos realizados sin ningún tipo de marco, siendo los cristales del espejo los protagonistas en el diseño, creando figuras geométricas y únicas con cada una de sus piezas.

Foto: Pinimg.

Whatsapp chat