Al adquirir un nuevo piso, es muy probable que sin pensarlo mucho, saltes a comprar cualquier tipo de mueble o electrodoméstico para comenzar a decorarlo sin tener un plan concreto. La emoción de estrenar una casa nueva puede cegarnos y hacernos perder el foco de lo que en verdad se necesita para decorar un piso y no quedarse sin ahorros. Pero, ¿Cuánto cuesta amueblar un piso?
No existe una respuesta exacta para esta interrogante ya que cada inmueble cuenta con necesidades y tamaños distintos, pero sí podemos darte varios tips y recomendaciones para que calcules el precio de los muebles para decorar y equipar tu apartamento de manera personalizada. Si estás por estrenar casa y aún no has comenzado las compras, te aconsejamos que eches un vistazo a estos consejos que hemos recopilado para ti.
¡Además para cualquier duda en Koduz podemos ayudarte!

Foto: Decoración nórdica minimalista – Interiores Nórdicos.
01. Realiza un presupuesto:
Sin un presupuesto, probablemente realices gastos innecesarios o inviertas más de la cuenta que objetos que no son de tanta importancia para tu estilo de vida y la estética que quieras darle a tu piso. Por esto es primordial que antes de salir de compras, realices un presupuesto de cuánto dispones para amueblar tu piso.
De esta manera, podrás segmentar el coste total por áreas o por tipo de muebles. Por ejemplo, si eres amante de organizar fiestas en casa, designa un porcentaje mayor de tu presupuesto al mobiliario de las áreas comunes o de relax.
Con nuestros profesionales del interiorismo, podrás adaptarte a tu presupuesto sin ningún problema, ¿necesitas ayuda?
02. ¿Qué piezas de mobiliario no pueden faltar en tu piso?
Hacernos esta pregunta ayudará a que la lista de muebles por comprar sea mucho más sincera y acorde al piso y nuestras necesidades. Las personas amantes de la lectura necesitarán un buen armario o repisas para almacenar su colección, mientras que otros le darán más peso a un buen juego de comedor para atender a amigos y familiares.
Priorizar los elementos que serán imprescindibles para tu día a día simplificará las compras a realizar y evitará que gastes más de lo necesario en objetos que quizás piensas que deberías tener, pero que a la larga no les darás mucho uso. Eso sí, ¡Por favor, no olvides comprar la cama!
Foto: Ideas para decorar un piso pequeño – Decoración 2
03. Los muebles perfectos para cada habitación:
Con el presupuesto y la lista de muebles que no deben faltar en tu nuevo piso en mano, es momento de desglosar cada área o habitación de tu nueva vivienda para saber que necesitas comprar para darle vida al espacio.
Esta es una estrategia muy práctica cuando de invertir se trata, ya que muchas veces no contamos con el capital completo para amueblar todo el piso recién lo adquirimos y esta lista podrá ayudarte a decidir cuáles habitaciones amueblar apenas te mudes y cuales dejar para más adelante.
Aquí te dejamos un ejemplo de ciertas piezas de mobiliario básicas para los espacios de tu nuevo departamento:
Habitación principal:
Mesas auxiliares: 27 € c/u
Colchón matrimonial: 367 €
Base para cama: 200 €
Lámpara de sobremesa: 15 €
Sala de estar:
Sofá: 223 €
Mesa de centro: 74 €
Sillón: 55 €
Lámpara de pie: 50 €
Alfombra: 35 € (Opcional)
Koduz puede adaptarse a tu presupuesto sin ningún problema, ¿necesitas ayuda?

Foto: Decoración nórdica minimalista – Interiores Nórdicos.

Foto: Muebles para salones pequeños – El mueble.
04. Investiga y compara precios:
Internet será tu mejor aliado para visitar montones de tiendas sin tener que salir de casa. La gran mayoría de tiendas de muebles cuentan con excelentes plataformas para que compares precios y conozcas toda la gama de productos que ofrecen para amueblar tu piso.
Con toda esta información a un click de distancia, podrás investigar y comprar precios de manera rápida y sin mucha complicación. También es recomendable que eches un ojo a las tiendas físicas para así apreciar verdaderamente la calidad, textura y color de los muebles que sean de tu agrado y así evitar sorpresas a la hora de comprar.

Foto: Apartamento minimalista – Interiores nórdicos.
05. Juega con la calidad y la cantidad:
¿Qué queremos decir con esto? Jugar con la calidad y la cantidad de las piezas de mobiliario que escojas para amueblar tu piso te permitirá flexibilizar tus gastos. Puedes invertir en un sofá de lujo para la sala de estar, y para contrarrestar este gasto, los muebles que complementan el resto de la decoración pueden ser de una calidad un poco menor para así no designar un porcentaje alto de tu presupuesto en una sola habitación. Te recomendamos que no escatimes en electrodomésticos y piezas claves (Como por ejemplo, la cama), muchas veces lo barato sale caro y es mejor irse por lo seguro y adquirir piezas de marcas confiables y de buena calidad que cuenten con garantía.