Descubre cómo diseñamos los espacios interiores de un espacio de Coliving en Barcelona.
En Koduz estamos al día de las nuevas tipologías de vivienda que están apareciendo en las ciudades. El coliving es una nueva tendencia nueva que consiste en vivir en comunidad. Hoy te enseñamos cómo diseñamos un espacio de coliving en Barcelona.
El Coliving es un nuevo modelo residencial comunitario que tiene muchas similitudes con el Coworking. De hecho, es una evolución del propio coworking: vivir y trabajar solos, pero integrados en una comunidad.
Podría definirse como un modelo a medio camino entre el piso compartido y la residencia de estudiantes. Los usuarios de estos espacios disponen de sus propias habitaciones y espacios privados, pero comparten con la comunidad otros espacios como el comedor, la cocina, la sala de estar; zonas comunes y las zonas de trabajo.
Es un nuevo estilo de vida que potencia el sentimiento de comunidad y las relaciones entre residentes. Los residentes no solo comparten espacios sino también aficiones y tiempo libre. Además, conviven con otros profesionales, lo que fomenta el intercambio de ideas y los proyectos en colaboración.

01. Espacios comunes:
· El salón: es uno de los espacios comunes donde más tiempo se pasa, y en un Coliving, es un espacio donde cohabitan muchas personas.
Por eso nuestro mayor reto al diseñar estas estancias fue sobre todo crear un espacio amplio y funcional donde se pudieran compartir momentos en comunidad pero también momentos de relax y descanso más individuales.
· Comedor
Los comedores, al igual que las cocinas, son espacios que los habitantes del coliving tienen que compartir.
Los momentos de comer son los momentos de más interacción e intercambio entre los habitantes del coliving, ya que es una actividad que suele hacerse en grupo.
Para crear un espacio grande de comedor, como el que podría haber en un restaurante, y que no se genere un ambiente muy ruidoso quisimos crear rincones más privados como este, en los que los comensales pueden comer de forma tranquila.
· Zona de trabajo
Para las zonas de trabajo, nuestras diseñadoras de Koduz, quisieron cerrar un espacio compartido, cómodo, espacioso y bien iluminado. Este es un espacio ideal para sentarse a trabajar o sentarse a leer un libro en silencio.
· Terraza
La azotea del Coliving también es un espacio compartido al que todos los habitantes de la vivienda tienen acceso.
Es un espacio ideal para sentarse a tomar el aire, salir a comer en verano y aprovechar del buen clima de Barcelona.
Todo esto, gracias a un mobiliario cómodo y elegante de estilo moderno y contemporáneo.



02. Espacios privados:
· Habitaciones:
Las habitaciones son los espacios privados de los habitantes del coliving, por eso cada una de ellas tiene un estilo distinto, más adaptado a los gustos de la persona que la habita.
Hay muchas tipologías de habitación en el Coliving. Habitaciones dobles o simples, algunas incluso con despacho.
· Despachos:
Algunas de las habitaciones del Coliving cuentan con una mesa de escritorio como esta, para que los habitantes puedan tener un buen espacio privado donde concentrarse y estudiar o trabajar solos y sin distracciones.
Al diseñar estos espacios intentamos jugar con la disposición de forma que los espacios de despacho tuvieran una buena orientación e iluminación para que sean lo más productivos posibles.

