La decoración puede ser una herramienta ideal para ser más sostenible. Efectivamente, la tendencia eco-friendly se ha extendido en todos los ámbitos de la vida y en él de la decoración no podía ser menos. Y es que el interiorismo no solo debe tener una función ornamental puramente sino que también debe poder mejorar la calidad de vida y en ello se encuentra la optimización de la energía. No obstante, solo con la optimización del consumo no se consigue unas facturas más económicas; en este caso, convendría revisar los contratos.

Foto: Vera Cho.
02. ¿Cómo elegir la tarifa eléctrica más adecuada?
Contratar la luz con Endesa o cualquier otra comercializadora es muy sencillo si sabes cómo hacerlo. Esto mismo ocurre al contratar el gas con Endesa y el resto de compañía, que igualmente es muy sencillo. Podrás hacerlo a través de una oficina presencial o llamando al número de teléfono de la comercializadora correspondiente, o bien a través del sitio web de la empresa con la que quieras efectuar la contratación. Para más información sobre cómo contratar la luz con Endesa concretamente, te recomendamos la lectura de este artículo:
http://pueblosocial.es/contratar-luz/endesa
Para poder conocer cómo se efectúa la contratación en otras compañías, no dudes en acudir a los sitios webs correspondientes.
No obstante, puede ocurrir perfectamente que no sepas exactamente qué tarifa contratar. En estos casos lo que tienes que utilizar antes de nada es una herramienta conocida como el comparador de luz. Se trata de una aplicación que te selecciona las tarifas más adecuadas de Holaluz, Naturgy, Endesa, etc.; en definitiva, de todas la comercializadoras. Por supuesto, el comparador de luz es una herramienta completamente gratuita por la que podrás usar tanta veces como lo necesites. Por supuesto, los comparadores son completamente objetivos; es decir, que siempre te mostrará las tarifas que más te interesan sin ningún tipo de interés oculto.

03. ¿Cómo son los interiores eco-friendly?
La sostenibilidad de tu interiorismo se basa en los siguientes conceptos, que como comprobarás son muy fáciles de implementar:
Adquiere muebles que sean de madera, pues este tipo de material se obtiene de la naturaleza y, por tanto, no se emite contaminación alguna por su producción.
Además, son biodegradables y no hay que olvidar que la madera es un material que es un perfecto aislante térmico.
Recuerda que el color de las paredes puede ayudarte a conseguir un consumo eléctrico más óptimo; y es que, si se utilizan colores claros, la estancia puede parecer más luminosa y por tanto no se necesitará encender la luces cuando entre el sol por la ventana.
Los espejos son una herramienta perfecta no solo debido a su gran utilidad sino que igualmente genera la sensación de una mayor amplitud en la estancia e igualmente aportan una mayor luminosidad. Descubre las últimas tendencias en espejos en un artículo que puedes encontrar aquí.
Cambia tus bombillas por unas nuevas de bajo consumo; destacan especialmente las de la modalidad LED, que además tienen la capacidad de no producir calor, como sí ocurre con otros tipos de bombillas.
Foto: Beazy.