Seleccionar página

¡Todo lo que debes saber para decorar tu dormitorio de estudiante está aquí!

No es fácil estar lejos de la comodidad de tu hogar cuando tomas la decisión de estudiar en otra ciudad. Los estudiantes universitarios cambian su amplia habitación, llena de lujos y comodidades para adaptarse a nuevos dormitorios mucho más reducidos y sin personalidad.

Esto no quiere decir que no puedan lograr cambiar por completo el look del espacio al que llamarán hogar por algunos años.

Teniendo esto en mente, hemos desarrollado un pequeño blog para estudiantes que buscan decorar sus dormitorios de una manera fácil, práctica y económica.

01. Utiliza mobiliario práctico y funcional

Los dormitorios para estudiantes se caracterizan por ser mínimos, contando con unos escasos metros cuadrados para realizar actividades como dormir, estudiar, relajarse y compartir con otros compañeros.

¿Cómo pretenden que juntemos todo esto en apenas 4 metros cuadrados? ¡Pues fácil!, la idea es conseguir piezas de mobiliario que sean lo más funcionales posibles.

Es decir, busca una cama con espacio de almacenamiento bajo el colchón, mesas plegables para el área del estudio, repisas y elementos colgantes para liberar el espacio en la planta, etc. Este tipo de muebles multiusos y prácticos te darán todas las comodidades que necesitas sin saturar el dormitorio.

Foto por: Eva Quateman

FOTO POR: Imaisde

02. Menos es más

– La célebre frase del arquitecto Mies Van der Rohe puede utilizarse perfectamente como concepto para diseñar dormitorios para estudiantes.

– El reducido espacio de estas habitaciones hace que sea imposible trasladar todos tus muebles y objetos a tu nueva vivienda, por lo que debes contar solo con el mobiliario estrictamente necesario para crear un ambiente cómodo y funcional.

 

 

Mobiliario básico como una cama cómoda, escritorio, asientos complementarios y mesas de apoyo con iluminación no deben faltar en tu nuevo dormitorio para que te sientas totalmente a gusto.

03. Los colores adecuados

– Con poco espacio para decorar, la selección y ubicación de los colores para darle vida a tu nuevo dormitorio es fundamental para que la habitación se vea espaciosa y colorida sin cansar la vista.

– Si eres partidario/a de utilizar colores vibrantes como el rojo, verde o amarillo, puedes utilizarlos de manera puntual en paredes pequeñas o aquellas superficies donde la vista no descanse.

– Por ejemplo: Es mejor colocar un color de acento en la pared detrás de la cama, de esta manera el color estará presente pero tu vista no se cansará más del  tiempo necesario.

– Complementar un color fuerte con otros tonos más neutrales hacen de cualquier dormitorio un lugar con mucho estilo.

– Los tonos complementarios o contrastables pueden utilizarse en elementos como el mobiliario, los cojines, cubrecamas y hasta en las repisas. La idea es mantener un equilibrio y utilizar más de 4 colores en el dormitorio para no sobrecargarlo.

– En el caso de que te gusten mucho los tonos pastel, puedes utilizarlos con un poco más de libertad ya que al ser más tenues no recargan tanto el espacio e incluso  puedes combinar varios colores a la vez.

Foto por: Bright Bazaar Blog

04. Elementos claves que no deben faltar en tu dormitorio para estudiantes

Muchas residencias para estudiantes presentan una serie de normas y restricciones al momento de decorar o remodelar sus instalaciones, dificultando un poco el proceso de personalizar la habitación.

Para solucionar este problema sin mucho lío, puedes utilizar cojines de colores y texturas, mantas con patrones llamativos, lámparas de pie de líneas modernas, cuadros y mucho más. Analiza tu espacio y refleja tu estilo y personalidad con estos elementos para darle vida a tu dormitorio.

Whatsapp chat