Seleccionar página

El estilo contemporáneo es el reflejo vivo de la sociedad actual, a través de líneas, curvas, colores neutros y un aire minimal.

La palabra contemporáneo hace referencia a lo que está pasando en el ahora, en el momento actual, así que podríamos definir al estilo contemporáneo como el encargado de reflejar la sociedad actual a través de lo que es funcional para nosotros en este tiempo. Es un estilo que está en constante cambio, si quieres saber cuáles son los fundamentos del estilo contemporáneo en interiores, no esperes más y ¡sigue leyendo!

A veces es difícil distinguir entre los diferentes estilos de diseño y es que muchos de estos poseen aspectos estéticos muy parecidos. El estilo contemporáneo puede llegar a ser un poco confuso por su versatilidad y es donde nos llega la inquietud de, ¿realmente que hace que un espacio sea contemporáneo?, no te preocupes, por eso he creado este blog donde expongo los cinco puntos más relevantes para lograr un espacio contemporáneo.

Recuerda que en tu espacio puedes implementar los estilos que más te gusten, no es necesario que implementes solo uno, por eso ten en cuenta que los estilos que más complementan al contemporáneo son: el estilo minimal, estilo moderno, estilo glam y estilo industrial.

01. Su esencia:

La característica más importante del estilo contemporáneo es que este no hace referencia a ningún periodo específico de tiempo ya que cambia constantemente para poder reflejar los aspectos estéticos más relevantes de los estilos que son tendencia en el momento.

Hoy por hoy los colores neutros, los espacios amplios, techos de doble altura y las líneas curvas son los rasgos principales de espacios contemporáneos.

En este estilo es importante mantener el equilibrio entre función y forma, la clave de que logres tu espacio contemporáneo soñado es que ninguna de las dos sobresalga más que la otra.

La iluminación es parte fundamental de cualquier espacio y este caso no es la excepción, donde es importante que te asegures de dejar varias entradas de luz natural y si no ves viable esta posibilidad entonces puedes optar por no implementar cortinas o unas en tonos claros y textiles ligeros.

03. La segunda capa: iluminación focal

Las piezas de mobiliario se caracterizan por líneas elegantes y limpias, por buscar soluciones de almacenamiento ocultas o inesperadas, mobiliario con varias funciones.

Suelen ser estructuras sin ninguna clase de tallado, en este estilo común se suelen encontrar piezas en madera clara, con textiles limpios sin mucha textura ni patrones.

Acabados en acero inoxidable, cromo y níquel. Implementa sofás y sillas de altura media y baja, pueden darle el toque de simpleza que se necesita.

04. Diferencias y similitudes entre estilo moderno

Lo más importante para poder diferenciarlos es entender que el estilo contemporáneo no hace referencia a ningún periodo específico de tiempo en cambio el estilo moderno hace referencia al período de tiempo específico entre principios y mediados del siglo XX.

La primera diferencia está en que el estilo moderno ya está dado por ciertas características mientras que el estilo contemporáneo está en constante cambio.

  • Paleta cromática: la paleta cromática que se implementa en el estilo contemporáneo es de tonos neutros y en su mayoría fríos, por el contrario el estilo moderno implementa tonos más cálidos, colores tierra, tonos como turquesa y verde oliva son característicos de este.
  • Estética: una similitud entre los dos estilos es la implementación de pocos elementos decorativos, manteniendo así un aire minimalista
  • Espacio abierto: ambos comparten el principio de espacio abierto en sus espacios donde la diferencia la marcan las piezas del mobiliario, ya que no comparten el mismo principio en cuanto a texturas, acabados y colores.

05. Diferencias y similitudes entre estilo minimal:

Es importante recordar que el minimalismo nació para llevar un diseño simple y despejado, poco mobiliario, donde la estética y el orden son primordiales en cambio la implementación del aire minimalista en el estilo contemporáneo se a dado en la búsqueda de la funcionalidad de los espacios.

  • Paleta cromática: estos dos estilos suelen compartir la misma paleta cromática, donde los tonos neutros son parte de la mayoría del diseño. La diferencia está en el acabado de los detalles y revestimientos.
  • Estética: comparten el principio de crear espacios despejados, y que se vean visualmente ordenados, pero en el estilo contemporáneo suele adaptar estéticas de otros estilos.
  • Menos es más: aunque los dos estilos comparten esta filosofía, en el estilo contemporáneo se da más por un tema de orden que por regla, donde se implementan los elementos necesarios para el orden de este, al contrario del estilo minimalista que se implementan pocos elementos y en base a este se ordena las necesidades del espacio.
Whatsapp chat