Seleccionar página
CONTEMPORÁNEO

La evolución del estilo tradicional.

Este estilo se desarrolló a través de la aparición del modernismo a finales del siglo XIX y principios del XX. Dentro de una época en donde la revolución industrial estaba en su máximo esplendor.

A este proceso de innovación se unió el desarrollo artesanal, manteniendo la elegancia de los elementos junto con su funcionalidad.

1. Su objetivo

Cumplía con las características del concepto “less is more”, incorporándose en los países escandinavos cuyo ideal de funcionalidad y estilo era muy acorde a este movimiento.

Además destacaba por sus líneas sobrias y formas geométricas. 

2. Se identifica

Se identifica por los espacios luminosos y amplios, pero también acogedores. Aquí no tienen cabida los detalles recargados ni tampoco las molduras sino una mezcla de líneas rectas y simples.

3. Diferencias con el minimalismo

La diferencia entre estos dos estilos, es que en el minimalismo los espacios amplios tienen una cantidad escasa de muebles y objetos.

Mientras que en el estilo contemporáneo estos espacios, además de diáfanos, tienen que ser funcionales por lo que sí encontramos algunos muebles adicionales.

4. Se caracteriza:

– Formas sencillas, lineales y limpias.

– Eliminación de detalles innecesarios.

– Las estructuras y formas se muestran.

– Elementos de producción industrial.

– Elementos naturales como la madera.

– Fluidez y horizontalidad.

Si quieres descubrir el estilo que mejor se adapta a tu hogar, realiza este breve cuestionario.

Whatsapp chat