INDUSTRIAL
De las viejas naves de Nueva York a tu hogar.
El estilo industrial, surge en la década de los 50, la mayoría de los jóvenes neoyorquinos vivían en antiguas fábricas industriales debido a sus características en torno al espacio y materiales. Los espacios diáfanos, amplios y abiertos desarrollaron el concepto de “loft” industrial.

1. Su objetivo
El objetivo es respetar las estructuras originales y las hace parte de su decoración, este estilo hace ver los espacios más amplios ya que no están cargados con tantos elementos, además, los techos altos proporcionan esa sensación de amplitud.

2. Se identifica
Esta tendencia de identifica por el uso de materiales urbanos es decir, el metal, aluminio, ladrillos, cemento y vidrio; la idea es hacer ver el material original. Los colores son acordes a los materiales, se usa casi siempre la misma paleta entre tonos rojizos, verdes, grises y azules.

3. Se diferencia
Las instalaciones eléctricas y las tuberías están expuestas, se incluyen dentro de la decoración de este estilo que pareciera que no se preocupara por el diseño interior, pero es totalmente intencional.

4. Se caracteriza
– Techos altos, vigas de madera o metal.
– Espacios diáfanos y abiertos.
– Rehabilitación de espacios.
– Desnudez en los materiales.
– Grandes ventanales.
– Tonos oscuros y tierras.
– Muebles de estilo industrial.
Descubre tu estilo en interiorismo.