Seleccionar página

Un estilo que busca generar espacios acogedores a través de lo simple, moderno y funcional.

Proviene de los países nórdicos, ubicados al norte de Europa: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia.

El estilo nórdico nació como una búsqueda para contrarrestar los fuertes climas del norte de Europa, donde lo más importante era la funcionalidad del espacio, es por esto que ellos le daban más valor a la utilidad de los objetos que a su aporte decorativo.

La implementación del estilo nórdico de una manera moderna se dio después de la segunda guerra mundial pero hasta principios de los años cincuenta empezó a tomar reconocimiento. A continuación encontrarás una guía con los aspectos más importantes del estilo nórdico.

¡Sigue leyendo!

01. Su esencia

Los espacios con estilo nórdico se caracterizan por ser espacios libres, modernos, naturales, minimalistas, íntimos y acogedores.

La implementación del estilo nórdico de una manera moderna en los hogares está bastante relacionada con la filosofía danesa Hygge, se utiliza para definir un estado de bienestar, satisfacción y comodidad.

Gracias a los increíbles paisajes de los países nórdicos, en este estilo el exterior hace parte fundamental del diseño interior del espacio.

fOTO: pinterest

01. LS MATERIALES QUE NO PUEDEN FA

02. Altos contrastes

Sin duda alguna la clave de este estilo son los altos contrastes. Implementa colores neutros en tonalidades claras y oscuras. En este estilo por lo general los colores claros se implementan en paredes, cielo raso y piso, los colores oscuros en mobiliario y detalles decorativos.

Combinación de texturas naturales como madera en tonos claros y medios, piedra y vegetación interior. Alfombras, cojines y mantas en piel de oveja natural o sintética. Raramente se encuentra un espacio colorido con estilo nórdico, pero cuando los hay, el color se emplea en elementos decorativos cómo cojines, centros de mesa, mantas, cuadros o pinturas.

FOTO POR: Foto de Oh. eight. oh. nine.

03. Luz y más luz 

Es importante que nuestro diseño juegue con la luz natural ya que esta asume un papel importante en los Países Nórdicos, para poner en práctica este consejo puedes optar por dejar todas las paredes blancas, en tonos cálidos o acabados como la madera, será un espacio nuevo y luminoso sin necesidad de usar colores brillantes.

Es mejor implementar varias luminarias pequeñas tipo apliques en lugar de una fuente central, esto para lograr un ambiente más acogedor pero si quieres luminarias grandes opta por materiales ligeros.

Foto por: Foto de Oh. eight. oh. nine

04. Mobiliario

El mobiliario ideal para el estilo nórdico son los muebles sencillos, modernos con líneas limpias y en tonos oscuros, aunque puedan sentirse fríos y poco llamativos las diferentes mezclas de texturas y acabados los hacen acogedores.

El mobiliario estilo nórdico se ha visto influenciado por piezas como la silla de Alvar AAlto, silla Egg y piezas del Arquitecto y Diseñador Industrial Arne Jacobsen.

05. Capa sobre capa

Generalmente son espacios con acabados modernos, pero también pueden presentar mezclas de estilos para hacer que el espacio se sienta más acogedor.

Capa sobre capa es una manera de los habitantes de los Países Nórdicos para lograr contrarrestar el frío y crear espacios más acogedores. Por ejemplo en habitaciones: sábanas de lino, mantas de lana o piel de oveja, cubre cama de plumas en un solo tono, almohadas decorativas de diferentes estilos y tonalidades.

Foto por: Foto de Oh. eight. oh. nine

Whatsapp chat