El mobiliario es el alma del interiorismo y con él la magia de los espacios. Es por esto que el mobiliario de exterior merecía su propio blog.
Los espacios al aire libre deberían ser más que unas cuantas sillas de plástico y una mesa genérica, son espacios de gran valor que pocos aprecian.
¿Alguna vez haz soñado con desayunar o cenar en una linda terraza en tu ciudad favorita?, te tengo una buena noticia, ¡puedes lograr esto y más en tu hogar!. Si piensas que tu pequeño balcón o terraza no es suficiente para este sueño hecho realidad, te equivocas, porque una gran experiencia no es está relacionada a la cantidad de metros cuadrados o a un gran presupuesto, se trata de tener los elementos correctos para cada espacio.
El objetivo del diseño interior es crear nuevas experiencias en diferentes condiciones y espacios, esto se logra a través de muchos factores pero uno de los principales es el mobiliario que puede ser tan versátil, pero a la vez muy complejo.
Por eso en este blog he creado una pequeña guía con todo lo básico que debes saber para elegir bien tu mobiliario para esa terraza soñada. ¡ Disfrútalo !
01. Tendencias:
Antes de entrar en contexto y hablar sobre mobiliario de exterior, hay algo que debes tener en cuenta y es la importancia del entorno ya que esta determinará el tipo de mobiliario ideal para tu espacio exterior.
Por eso a continuación te hablaré de las últimas tendencias en espacios al aire libre:
Crear una continuidad entre el interior y el exterior, hacer de este espacio una extensión de tu hogar será lo primordial esta temporada, atrás quedó la desconexión de estos espacios.
Si tu espacio exterior también es tu jardín, opta por asociar las instalaciones del jardín con una estructura sólida para tu mobiliario que sea un complemento del paisaje.
Te dejo un ejemplo en la siguiente imagen.
Atrás quedó la tendencia de que las terrazas y los balcones son espacios que se usan en verano o en días soleados.
En invierno pueden ser el lugar ideal y acogedor para una reunión con tus amigos o familia.
Las cubiertas abiertas son el elemento ideal para esta temporada, son una excelente idea al momento de querer más espacio sin necesidad de recurrir a grandes volúmenes.

Fotografía por: Juan Solano.

Fotografía por: Tamara Uribe.

Fotografía por: Rafael Gamo.
02. Mobiliario ideal
Lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir el mobiliario en un espacio es: ¿cómo quieres sentirte en el espacio?, ¿cómo quieres recorrer el espacio? y factores externos como el clima, y en este caso si estarán a la intemperie o no.
Cuando tengas claros estos cuatro puntos podremos entrar en qué tipo de mobiliario es mejor para tu espacio, en este caso donde hablamos de espacios exteriores o al aire libre, hay algo muy importante por definir y es la actividad que se realizará en el mismo. Por lo general son espacios predilectos para reuniones con familiares y amigos.
¿Qué tipo de mobiliario es ideal en espacios exteriores?
En el caso de las terrazas un mobiliario que ocupe menos volumen y nos brinde más espacio, en lugar de implementar unas cuantas tumbonas, opta por un banco o sofás de gran tamaño, puedes complementar con mesas auxiliares bajas y unos cuantos puffs.
Por lo general, los balcones suelen ser espacios más reducidos pero ideales para descansar. El mobiliario modular permite crear composiciones diferentes cuando lo desees.

Fotografía por: Alexandre d’ la Roche.
03. Materiales
Siempre que vayas a elegir los materiales de tu mobiliario es importante pensar que función desempeñarán en el espacio y quiénes lo usarán.
En este orden de ideas en el mobiliario de exterior hay dos factores determinantes y son: si son espacios cubiertos o descubiertos y las condiciones atmosféricas.
En los espacios cubiertos tenemos un poco más de libertad en cuanto a los materiales, pero ¡cuidado! a pesar de estar bajo una cubierta y tener un poco más de protección, siguen expuestos, es por eso que te recomiendo mobiliario en materiales como:
Metal, hierro forjado, los textiles en micro fibras de poliéster y en lino.

Fotografía por: Shani Hodson.
En los espacios descubiertos debemos tener mayor cuidado, necesitamos más resistencia y durabilidad en los materiales, es por eso que te recomiendo fibras naturales como:
Mimbre, yute, sisal, guineo, esparto, bambú, teca y algunas fibras de plástico.
04. Colores:
Una apuesta segura es la mezcla de tonos grises y beige, estos son colores tan versátiles que se adaptarán muy bien a un entorno natural o urbano.
Si quieres crear una paleta cromática versátil apuesta por los detalles en tonos vibrantes.
Si lo que quieres es salir de tu zona de confort y revitalizar tu espacio, apuesta por implementar sillas o bancos de diferentes colores, se libre y creativo, una gran guía es el la teoría del círculo cromático, implementa monocromos como magenta, azul y naranja.
Pero no solo te quedes en el color del mobiliario, crea una paleta cromática a partir del entorno del espacio como lo son el amarillo, rojo y rosado, donde el complemento ideal es el entorno exterior, puede ser la vegetación en general, una flor o ese gran edificio en ladrillo.
Implementa almohadas, cestas, alfombras o superficies de diferentes colores, rayas y geometrías.

Fotografía por: Tamara Uribe.

Fotografía por: JAG Studio.
