Seleccionar página

¿ Cómo decorar un salón mediano de 20 m² ?

Al contar con un espacio más amplio tenemos la posibilidad de implementar materiales de diferentes texturas y colores, puedes emplearlo como punto focal del espacio en elementos de gran tamaño, esto ayudará a resaltar el estilo escogido en el espacio.

01. Consejos de distribución

Tienes un salón más amplio así que coloca los muebles grandes lejos de las paredes, esto te ayudará a marcar la circulación y que el espacio sea vea más ordenado.

Si tu salón es largo y estrecho crea una circulación que permita recorrer todo el espacio de una manera diferente, puedes intentar alternar los muebles y a través de estos crear más de un ambiente. Entre la mesa de centro y el sofá principal debes dejar un espacio mínimo de medio metro.

Foto por: Nate Berkus

Foto por: Jessica Antola

02. ¿Qué color emplear?

Puedes cambiar totalmente un espacio al tomar como punto focal una o dos paredes y cambiar su color o textura. En este tipo de salón lo más recomendable son los colores azules, grises y pasteles, elige el color predominante y utilízalo en tu pieza favorita.

Si prefieres los tonos oscuros en tu salón asegúrate de encontrar un equilibrio y contraste implementando tonos claros en algunas paredes, muebles, elementos decorativos o pisos.

03. Mobiliario

Definir el diseño de nuestro espacio no es fácil, una manera práctica de lograr un buen resultado es definir un punto focal (como por ejemplo: chimenea o mueble de tv), arriésgate a probar diferentes combinaciones de texturas, la forma del mobiliario y materiales.

Implementa sillas, taburetes y pufs como asientos adicionales, estos serán muy prácticos con grupos grandes y no cargarán visualmente el espacio.

Foto por: Laure Joliet

Foto por: Jessica Antola

Foto por: Jessica Antola

04. Estilos

Es cierto que menos es más, pero si no va contigo y tampoco es lo que quieres para tu salón hay estilos que puedes adaptar en tu salón sin que este sea un desorden total. El estilo industrial, ecléctico, étnico y boho tienen en común el uso de piezas en tonalidades oscuras o vibrantes, mezcla de diferentes formas y texturas sin perder el equilibrio del espacio.

05. Vegetación interior

Implementar vegetación interior le dará un apariencia fresca y natural a tu espacio, sus colores destacarán en el salón y le darán vida. Es importante mantener y cuidar bien de ellas así que ten en cuenta:

–  Que estarán mejor en zonas abiertas y cerca de una ventana para que puedan recibir la cantidad de luz natural que necesitan.

–  La vegetación interior no requiere de un riego constante. Si no sabes con qué constancia se riega tu planta favorita un tip muy útil es revisar la humedad de la tierra y si la tierra se deshace con facilidad, es el momento ideal de regarla.

Foto por: Jessica antola
Whatsapp chat