Ya verás que no se necesita invertir mucho tiempo o dinero para que tu casa siempre esté en tendencia.
Si te decimos que puedes renovar tu casa cada temporada, y sin mucho lío, ¿lo creerías? Pues esta tarea puede ser mucho más sencilla de lo que parece. No nos referimos al típico árbol de Navidad o a las calabazas de otoño. Ya sabes que como la moda, el diseño interior también se adapta a las tendencias, colores y texturas del momento.
Y si las temporadas cambian, ¿Por qué tu casa no habría de hacerlo? El truco para lograr incorporar y adaptar a tu hogar los estilos de la temporada será simplemente, añadir detalles o acentos que vayan de la mano con la estación del año en la que comiences a decorar. Ya verás que estrenar casa cada temporada, ¡Es posible!

01. Las reglas básicas para decorar según cada temporada:
Más que “reglas”, estos tips de decoración te servirán cómo guía al momento de refrescar tu decoración y adaptarla a la temporada del año. La clave está en no exagerar con la decoración o sobrecargar los espacios, esto hará que tu casa luzca como una exposición y no es el objetivo que buscamos. Con poco dinero, puedes lograr cambios significativos y que renueven tu hogar sin mucho esfuerzo, todo es cuestión de enfocarse en sustituir elementos básicos que puedas encontrar en las habitaciones de tu casa.
02. Cojines, cortinas y básicamente todo lo que esté hecho con tela:
Los textiles son piezas que podemos encontrar en casi todas las habitaciones de la casa. Manteles, sábanas, cojines, cortinas, etc. Todas estas piezas pueden fácilmente reemplazarse con otros diseños y colores que vayan con la temporada. En invierno, puedes optar por lanzar una cobija mullida y acogedora sobre el sofá, combinando las fundas de los cojines con los clásicos colores sobrios de esta época como el borgoña, vino tinto, verde jade, entre otros.
Si quieres que el cambio sea más notorio, ¡Sustituye las cortinas de la casa! Al ser elementos largos y que cubren superficies amplias, las cortinas refrescarán en un dos por tres cualquier espacio de tu piso. Recuerda combinarlas con otras piezas de la decoración para lograr un ambiente coherente y armonioso.



03. ¡Flores de todos los colores!
No existe desventaja alguna al momento de incorporar flores y vegetación a la decoración de la casa: Económicas, preciosas, aromáticas y decorativas. Cada estación nos brinda una gran variedad de plantas y flores con las que podemos jugar para crear una decoración en tendencia y con muchos beneficios.
Utilizar las flores de temporada en la decoración de tu casa reflejará la época del año en cuestión, pudiendo combinar sus colores con otros elementos del interiorismo o convertirse en la paleta de colores con la cual inspirarse para embellecer tu piso. Un super tip: Si quieres que las flores duren toda la temporada. ¡Opta por unas plásticas que podrás utilizar una y otra vez!
04. Decora tu recibidor y dale la bienvenida a la nueva temporada:
Si le damos la bienvenida a amigos, familiares y vecinos en el recibidor de la casa, ¿Por qué no hacer lo mismo con la nueva temporada? Este pequeño espacio puede tener un gran impacto cuando de decoración se trata, y no se necesita mucho para transformar su imagen cada cierto tiempo. Las vasijas, plantas e incluso accesorios de ropa como chaquetas o sombreros de la estación serán tus aliados al momento de refrescar este espacio.
Por ejemplo: Nos encanta como este recibidor es un vivo ejemplo del verano entrando a casa.


05. Para los más atrevidos: Un toque de color.
Como seres visuales que somos, el color es un lenguaje que permite comunicar y expresar sensaciones diversas, asociándolo rápidamente con lugares o épocas determinadas. ¿Un ejemplo? Los tonos pasteles de la primavera que vemos en las flores, los tonos cálidos y tierra de la temporada otoñal, o los radiantes colores del verano.
Si buscas impactar al momento de decorar tu casa según la temporada, no puedes descartar la opción de pintar alguna pared focal en tus espacios para sorprender a tus invitados.
Paredes cómo la del recibidor, el muro detrás de la tele, o inclusive la pared de la cabecera de la cama, son puntos ideales para desatar tu creatividad y poner en marcha ese proyecto de hacerlo-tu-mismo para entretenerse un poco.
06. Llénate de alegría con la llegada de la primavera:
Sin duda alguna, pensar en la primavera es pensar en colores, flores y sensación de frescura.
Como mencionamos anteriormente, las plantas y flores serán tus cómplices para llenar tu piso de primavera, inspírate en sus matices y busca añadir toques extra de color en objetos como cojines, manteles y objetos decorativos en general.
Si te animas, puedes inclusive cambiar o agregar algunos cuadros a la casa con motivos florales o coloridos abstractos para crear un ambiente muy interesante.


07. ¡El verano es azul!
Como seres visuales que somos, el color es un lenguaje que permite comunicar y expresar sensaciones diversas, asociándolo rápidamente con lugares o épocas determinadas. ¿Un ejemplo? Los tonos pasteles de la primavera que vemos en las flores, los tonos cálidos y tierra de la temporada otoñal, o los radiantes colores del verano.
Si buscas impactar al momento de decorar tu casa según la temporada, no puedes descartar la opción de pintar alguna pared focal en tus espacios para sorprender a tus invitados.
Paredes cómo la del recibidor, el muro detrás de la tele, o inclusive la pared de la cabecera de la cama, son puntos ideales para desatar tu creatividad y poner en marcha ese proyecto de hacerlo-tu-mismo para entretenerse un poco.
08. Lleva la calidez de los colores otoñales a casa:
Naranjas, cafés, tonos cálidos y texturas ricas. El otoño se abre paso a finales de septiembre/inicios de octubre, y es esa temporada donde los árboles y sus hojas lucen con orgullo la gama de colores tierra y naranja en todo su follaje, inspirándonos a crear ambientes acogedores y cálidos para incorporar un poco de esta magnífica estación en casa.
En esta imagen, te presentamos una estancia que se vistió de otoño con solo ajustar unos detalles en su decoración. El color calabaza se presenta en almohadones y ropa de cama, un detalle que contrasta con el pulcro edredón color blanco que aporta una textura acogedora para pasar las tardes en cama mientras se disfruta del clima otoñal.
