Si eres amante de la elegancia, no te pierdas todo lo que debes saber sobre el estilo clásico.
Formas sinuosas, decoración recargada y muchísimo detalle: Estas son algunas de las características más resaltantes del atemporal estilo clásico. Remontándose a épocas antiguas de arquitectura y diseño, este estilo se ha trasladado desde Europa hasta todos los rincones del mundo gracias a su elegancia y soberbia, creando la posibilidad de convertir cualquier ambiente en una habitación acogedora y llena de arte.
Este peculiar estilo ha evolucionado desde las épocas de la arquitectura griega hasta las recargadas decoraciones del estilo barroco y rococó, siendo hoy en día uno de los estilos predilectos por quienes buscan el arte y la opulencia en sus diseños.
Antes de diseñar un espacio de estilo clásico, se deben tener en cuenta ciertos aspectos claves están presentes en cualquier ambiente de este tipo. No dejes de leer y ¡Conoce todo lo que debes saber sobre el estilo clásico en este blog!
01. Mobiliario único y peculiar
Debido a su antiguo origen, el estilo clásico de diseño de interiores cuenta con muchísimo detalle y elementos elaborados a mano como las cornisas, adornos, y por supuesto; el mobiliario.
Estas piezas son clave para imprimir el estilo clásico en cualquier ambiente, siendo muebles con formas orgánicas, tallados y con tapices intrincados, inspirándose en las épocas del rey Luis XV y María Antonieta de Francia.
Para áreas sociales, las piezas de mobiliario de gran tamaño y con cojines tapizados no pueden faltar, mientras que en las habitaciones, los capiteles de madera tallada o tapizados con telas gruesas le dan un toque clásico y muy elegante a cualquier pieza.
Como se ve en esta imagen, el estilo clásico se caracteriza por ambientes muy recargados, sin embargo, siempre se mantiene un orden y simetría para lograr espacios elegantes y decorados hasta el último rincón.

fOTO POR: pinimig

02. Los colores que nunca fallan en el estilo clásico
A diferencia de la mayoría de las tendencias de hoy en día, el estilo clásico no teme combinar una gran variedad de colores y tonos para lograr una paleta rica y diversa, adaptándose a cualquier espacio y preferencia.
Los colores que nunca fallan para lograr un ambiente de estilo clásico son los tonos blancos, cremas y pasteles como el azul, verde, amarillos; proyectando sensación de calidez y serenidad en la habitación.
Para agregar dimensión y textura, los decoradores suelen combinar texturas muy elaboradas de formas orgánicas o líneas rectas y gruesas para los cojines o cortinas.
03. Materiales y texturas
Para lograr la estética cargada y llena de detalle, los materiales y las texturas utilizadas en la decoración de estilo clásico se combinan para cubrir casi toda la superficie del espacio en cuestión con algún adorno, tapiz o elemento con relieve.
Por excelencia, la madera natural y tallada es la protagonista para todo tipo de piezas de mobiliario, siendo un elemento clave para añadir calidez.

Foto cortesía: Freshome.

Foto cortesía: Revista Interiores.
04. Accesorios y decoración
Con los conceptos de mobiliario, texturas y colores definidos, pasamos a un punto que no puede obviarse en las decoraciones de estilo clásico: Los accesorios.
La decoración clásica se fundamenta en un diseño superpuesto, es decir, muchas cosas sobre otras para crear ambientes con mucha riqueza visual y dimensión, logrando este efecto a través de los textiles, colores, mobiliario y como la cereza del pastel: los accesorios.
Elementos decorativos de cristal, porcelana, bronce y oro añaden un toque extra de elegancia y lujo, siendo texturas secundarias que ayudan a armonizar y unificar la composición. Desde botones, hasta jarrones, guirnaldas de hilos dorados o centros de mesa bronce, cualquier detalle es válido.
05. La iluminación: elemento protagonista
Las luminarias en el estilo clásico desempeñan un papel protagonista en cualquier ambiente.
Estos elementos extremadamente ornamentados y ostentosos roban las miradas gracias a su opulencia y alto nivel de detalle, siendo generalmente de tonos dorados o bronce con elementos de cristal.
Los candelabros y lámparas de pared se combinan para lograr espacios bien iluminados, decorando no solo con luz sino con la belleza de su estética.

Foto cortesía: Delikatissen.

Foto cortesía: Pinterest.
06. La versatilidad del estilo clásico
Una manera genial de incluir el estilo clásico en cualquier ambiente sin que resulte aburrido o recargado es fusionándose con otros estilos. Los detalles ornamentales combinan a la perfección con piezas más sencillas y puristas como las del estilo minimalista o nórdico, por ejemplo.
Depurar el estilo clásico y tomar elementos puntuales como sofás desgastados o candelabros para mezclar con otros elementos vintage, contemporáneos o modernos hará que sea mucho más fácil adaptar e integrar este peculiar estilo a cualquier diseño.
